Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Toy Story 3’

¿Por qué  es, Toy Story 3, una obra maestra? Sí, sí; lo es…: son muchos -la mayoría, por no decir todos- los críticos que coinciden en decir lo mismo de la última película de Pixar… Y yo, me sumo al mismo carro. Es verdad que soy un fan de Pixar -y quizá eso podría restar objetividad-, pero no me parece una afirmación gratuita decir que siguen siendo los mejores. Los mejores en cuanto a la técnica, pero sobre todo, los mejores contadores de historias.

Es lo que tiene Toy Story; y hablo de toda la saga, porque como dijo alguien muy acertadamente, es una auténtica obra maestra en tres actos. Por muchas razones. Algunos han destacado el guión; otros, los personajes; otros, la historia… Yo pienso que los de John Lasseter han sabido bordar toda la historia de los juguetes de Andy y con la tercera parte han puesto un digno broche de oro. Cada película tiene su cuerpo, su forma y también su independencia; pero las tres configuran una unidad muy interesante.

Las historias

En la primera Toy Story, la historia pilota en torno a Andy: son las aventuras de dos juguetes que no se pueden ni ver pero que, perdidos en el peligroso y desconocido mundo fuera del «cuarto de Andy», tienen que regresar juntos al lado de su niño.

Es una historia de amistad. Concretamente del camino hacia la amistad entre Woody y Buzz; un camino que viene del odio/envidia, y pasa por el conocimiento propio y del otro, y por la donación hacia el otro, necesaria para la no autodestrucción. Y una amistad que se refuerza por una misma misión: el ser los juguetes de Andy, que les echa de menos (muy interesante, en este sentido, es lo que dice Pixarplanet).

¿No suena increíble que unos dibujos animados toquen temas de tanto calado? Lo hace, y lo sabe hacer. Porque lo hace bien. Hace un tiempo tuve que preparar un paper en el que comparaba la amistad en la Ética a Nicómaco de Aristóteles y en Toy Story. Yo mismo quedé sorprendido del resultado: ¿cómo podía ser que alguien de hace 24 siglos diga lo mismo sobre la amistad que unos dibujos animados? Es sorprendente, sí, pero es que cuando profundizas en el hombre (la humanidad) -y eso es lo que hace Pixar con sus personajes, porque quieren que sean de tres dimensiones- te das cuenta de que es siempre igual.

Toy Story fue el pistoletazo de salida de la compañía, a la vez que como una prueba: tenía que convencer a la tímida Disney. Y lo hizo: inmediatamente después firmaron un nuevo contrato para siete películas más, hasta Cars (2006).

Cuando pensaron en Toy Story 2, Lasseter y sus «secuaces», jugaban con ventaja: había que pensar en una buena historia y dar más cancha a sus personajes. Es lo que hicieron.

(más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Ayer Animation blog llegó a las 10.000 visitas y pensé que era una buena ocasión para agradecer a los que me van leyendo y, sobre todo, animar a todos los lectores a que participen con sus comentarios, que siempre serán muy bienvenidos…

Además, dio la casualidad que leí la noticia de la fecha definitiva (ha habido un adelanto) de la segunda parte de Monstruos S.A., el 2 de noviembre de 2012 en Estados Unidos… (para el año que viene esperamos Cars 2)

La verdad, debo decir que cuando se anunció que habría una segunda parte de esta película -a mi entender, una de las mejores de Pixar-, me sorprendió: ¿no era una historia ya terminada, la primera parte? ¿Por qué otra? De todos modos, después de la gran obra maestra que han hecho con Toy Story 3 (pronto espero escribir una entrada al respecto), sé que los chicos de Lasseter van a saber hacer una gran historia (por lo menos, aún no me han dado motivos como para que desconfíe de ellos). Me da la sensación de que los de Pixar -se habla de que Pete Docter será también el director de esta segunda parte- son conscientes de que no se trata de aprovechar el tirón de la primera, sino de hacer una historia distinta, completamente nueva, teniendo en cuenta de que a los personajes ya los has presentado.

(más…)

Read Full Post »

Tuve ocasión de verlo hace ya casi un mes, gracias a The Pixar blog… Ahora estoy esperando el momento de verlo en la gran pantalla, junto a Toy Story 3, pero no quería dejar de comentar algo de esta gran historia.

La cuestión es siempre la misma: Pixar cuenta el planteamiento de la historia y te preguntas, ¿de esto tan raro y/o simple, serán capaces de sacarle jugo? Pues sí. En el mundo de la creación de historias, ya tienen plena confianza. En la tercera parte de la saga de los juguetes, están arrasando. Con la estrambótica historia de un ratón exquisito en las comidas, estrenaron un cine de animación más para adultos, pero sin olvidar a los niños; cuando los protagonistas eran un viejo cascarrabias de 78 años y un niño de 8, encandilaron al mundo entero, a pesar de que los del merchandising temieron lo peor… La verdad es que es una pena que la historia de dos tritones en peligro de extinción obligados a entenderse -lo que iba a ser Newt– al final no salga adelante: en sus manos, ¡sonaba muy bien! 🙂

En Day & Night, la historia de los personajes Día y Noche que se llevan a matar, pero que descubren en el otro algo que cada uno no tiene… y consiguen quererse. Y eso, con unos dibujos de simples trazos (para los dos protagonistas), y animación 3D para «sus fondos».

¿Qué es lo que tiene Pixar que consiga llegar tan a fondo de las personas con sus historias? ¡Con la magia de lo simple! Y eso significa mucho tiempo, el dedicado a la historia:

Read Full Post »

Una de las claves del éxito de Pixar es cómo trabajan los guiones de sus películas. En una entrevista Lee Unkrich, con motivo de la presentación de Toy Story 3 en Madrid, hablaba precisamente de este proceso creativo; de los más de dos años que tardaron en escribir el guión de la película:

En dos días ya estaban los puntos principales del guión, sabíamos que Andy se iba a hacer mayor y que se iba a ir a la universidad, que los juguetes iban a acabar en una guardería que no iba a ser todo lo bonita que parecía por fuera…, y sabíamos también dónde iban a acabar los juguetes al final de la película. Después de tener estos puntos estuvimos trabajando dos años y medio en el guión, limando los detalles, y al mismo tiempo íbamos diseñando el mundo, los personajes nuevos, etc. El proceso del guión fue una evolución constante.

¡Ojalá todas las grandes productoras de cine trabajaran así sus películas! El cine sería otra cosa…

Read Full Post »

Queda menos. El miércoles 21  (pasado mañana) se estrena en España la tercera parte de Toy Story. Y ¡qué ganas tengo de verla! Bien. De momento, me contento de ver los vídeos que han ido saliendo y de los nuevos personajes. Hablé de ellos, cuando empezaron a salir los primeros bocetos (de los cuales no todos parecen haber visto la luz). Hoy, quería ponerlos aquí, con sus nombre en español. No veo que aparezca, en esta entrega, la pastorcita Betty (Bo-Peep). ¿Será así? No sé a vosotros. A mí, los que me siguen cayendo muy bien son los aliens.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estos son:

  • Púas (Mr. Pricklepants), muñeco de peluche. En la versión original, dobla el personaje  Timothy Dalton
  • Teléfono (Chatter Telephone, de Fisher Price), como dice su nombre, un teléfono… mucho más listo de lo que cabría suponer.
  • Pulpi (Stretch), un pulpo morado con purpurina… y pegajoso (al estilo del «blandiblu»)
  • Ken… ¡quien va a ser! En Toy Story, Mattel (la casa que fabrica Barbie y Ken), no quiso ceder los derechos de su muñeca. Ellos se lo perdieron, pero no quisieron perderse la oportunidad de salir: lo hicieron en Toy Story 2 y aquí parece que cobran especial protagonismo… sobretodo de la mano de este tipo tan raro (¡muy hortera!).
  • Poni (Buttercup), muñeco de peluche blanco y rosa… En realidad, es un unicornio: ¡desastres de la traducción! 😦
  • Mantis Man (Twitch), el hombre mantis; basado en los juguetes «masters del universo»
  • Gusano biblioteca (Bookworm), que lee y lee… Un intelectual, vaya…
  • Peque (Big Baby); que de peque tiene poco… Parece haber salido del cuarto de Sid.
  • Dolly, muñeca de trapo
  • Chispas (Sparks), una especie de robot a pilas con brazos extensibles (simpática la escena en que se saludan Buzz y él).
  • Trixie, el rinoceronte… parece muy hábil con los nuevos medios informáticos
  • Guisantitos (Peas-in-a-Pod)… El (los) personaje(s) más misteriosos, para mí por lo menos.
  • Chatarra (Chunk), un monstruo de piedra.
  • Lotso Abracitos (Lots-o’-Huggin’ Bear), que es el «anciano» de Sunny Side (el jefe). Éste tiene su primera aparición en Up.

En total son 14 nuevos personajes (y alguno más que no he puesto aquí). Lo que más me impresiona de Pixar es la capacidad de no sólo crear personajes, sino de organizar -mejor: orquestar- una historia con tantos personajes y que el resultado tenga muy buena crítica. Será por algo…

Read Full Post »

… es lo que me parece que son los de Pixar: auténticos artistas. Lo que tocan, no sólo lo convierten en una máquina de hacer dinero, sino que lo convierten en una obra de arte. Aún no he visto Toy Story 3 -impacientemente la estoy esperando-, pero el éxito ya está siendo sonado: tanto de público como de crítica.

Ya se habla de una obra de arte en tres actos y parecen haber superado el reto al que me refería en mi anterior post. También, por lo que puedo comprobar en la encuesta que lancé hace ya unos cuantos meses, la mayoría piensa que Toy Story 3 será una gran historia, al nivel de las otras dos.

(más…)

Read Full Post »

Sí, el gran reto. Hasta ahora, Pixar se ha caracterizado por hacer unos guiones muy buenos. Toy Story, sorprendió. Toy Story 2, tuvo más éxito que la primera (nunca antes, en la historia del cine, una segunda parte había captado a más espectadores que su predecesora) y… ahora viene la tercera parte. John Lasseter no quería hacerla si es que no había una buena historia.

Y ahora, lo que nos están mostrando de Toy Story 3 (estreno el próximo viernes 18 en los Estados Unidos), al menos a mí me está dejando boquiabierto: realmente tiene pinta de ser una nueva historia… Dependiendo de lo que hagan aquí, tendrán más o menos credibilidad para las segundas partes de Cars (2011) y Monsters Inc. (2012). Os dejo los clips que me dicen que la tercera historia de los juguetes será muy distinta:

¿Qué opinas al respecto? Puedes votar en la encuesta que hay en el lateral…

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »