Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Ellen DeGeneres’

Finding-Dory

Mucho se ha dicho –a estas alturas de la jugada– sobre la crisis artística que está empezando a asomar por la puerta principal de Pixar. Ya hablé de secuelas hace un tiempo, pero ahora, una nueva gota que ha colmado el vaso de algunos es el anuncio de la secuela de Buscando a Nemo. Esta vez, los personajes buscarán a Dory, la pez que tenía pérdidas muy significativas de memoria inmediata. Ellen DeGeneres (la misma que puso la voz en esta simpática amiga de Marlin, el padre), lo anunció oficialmente: Pixar está trabajando en Finding Dory, para el 25 de noviembre de 2015.

En este breve vídeo, hay algo que me parece muy interesante destacar. Ellen DeGeneres –por lo visto muy conocida en su programa «Ellen», en Estados Unidos–, durante distintos capítulos de su programa hizo broma sobre una hipotética segunda parte de Finding Nemo. Dice: «cuando hacen una película que ha tenido éxito, lo normal es que hagan una secuela; por ello, esperaba y esperaba…». Parece que existe como una necesidad de esta segunda parte debido al éxito de su antecesora.

No obstante, a mí me parece que no tiene que existir esta «necesidad» y que este no ha sido nunca uno de los motivos que ha movido a la compañía del flexo –no así a otras como Dreamworks y sus interminables Shrek, por ejemplo– a hacer segundas partes. En Pixar, imperan las historias: si hay algo bueno que contar, hay una película. Si no, no. Toy Story 2, nació porque había una nueva historia distinta que la primera: y la hicieron. Toy Story 3 (ya lo conté), iba a ser una película de Disney, pero con la compra millonaria de Pixar –gracias a la que Lasseter pasaba a ser el director creativo de Disney– se paró el proyecto hasta nueva orden. Finalmente, esta tercera parte es una obra maestra gracias a que, de algún modo, empiezan de nuevo.

Como una buena mini-serie de televisión: cada capítulo es una nueva historia, pero con los mismos personajes. Si hay creatividad, hay historia y, por tanto, nuevos capítulos. Resumiendo la diferencia de silogismo:

  • Incorrecto: éxito => secuela => inventamos la historia => hacemos la película
  • Correcto: éxito => ¿hay una nueva historia? => tenemos una nueva historia => la secuela es posible => hagámosla.

(Correcto / Incorrecto, según lo que me parece que deberían plantearse los creadores de buenas películas).

Así las cosas, en pocas semanas podremos ver en los cines Monsters University, la precuela de Monsters Inc. Según corrió por la red, ésta también iba a ser un proyecto independienteMike y Sulley añorando a Boo deciden reconstruir la puerta de su habitación, pero, cuando lo consiguen, se dan cuenta de que esa ya no es la habitación de Boo. ¿No os parece una gran diferencia con la premisa que nos plantea MU: «antes de trabajar, tuvieron que estudiar…»? ¡Eso es!: se acabó Boo –un gran personaje, todo hay que reconocerlo–, se acabó la puerta, se acabó la habitación… «¡Vamos rompernos el ‘coco’ para encontrar una nueva historia con nuestros amigos!». He aquí el último tráiler:

De entrada –no me lo negaréis– la premisa de esta precuela tiene pinta de distinta, respecto a la primera. Y es lo que –de momento no me han mostrado lo contrario– hace Pixar. ¿Por qué, si no, aún no hemos visto –ni siquiera nos la han anunciado– una segunda parte de Los Increíbles? ¿No será que aún no tienen la historia que les convezca para no repetirse, y que no haga honor a la frase que tan famosa ha hecho Disney en muchas de sus películas directamente-para-DVD: «nunca segundas partes fueron buenas»? Por eso, me da «miedo», cuando una compañía anuncia que va a hacer una segunda parte, inmediatamente después del éxito de la primera, como en el caso de The Croods. ¿Os acordáis –un ejemplo distinto– del descaro de Sólo en Casa 2, exactamente igual a la primera, pero cambiando el lugar? Incluso Cars 2 –digan lo que digan algunos, aunque es verdad que es la más comercialmente rentable de la compañía– mejora la anterior.

Por ahora, las próximas películas son totalmente nuevas: The Good Dinosaur (2014) e Inside Out (2015). Queda, también, aquella de la  que se ha dicho poco y que gira entorno a «el día de los muertos» mexicano…

Yo, sinceramente, aún espero grandes historias venidas de Pixar.

Anuncio publicitario

Read Full Post »